Cambio climático

Descripción del curso

Aplicar las tecnologías y el manejo de riegos para el uso eficiente del agua, según el tipo de cultivo y suelo, considerando además la normativa vigente.

Contenido del curso

UNIDAD 1. EL CLIMA EN LA TIERRA.
1.1. Funcionamiento del sistema climático, global, dinámico y complejo.
1.2. Diferencia entre clima y tiempo meteorológico.
1.3. Conceptos relacionados con el clima (gases de efecto invernadero, forzamiento radiactivo, tiempo de respuesta o sistema de retroacción…)

UNIDAD 2. EL EFECTO INVERNADERO.
2.1. Explicación del efecto invernadero.
2.2. Efecto invernadero natural.
2.3. Efecto invernadero inducido por la actividad humana.

UNIDAD 3. EVIDENCIAS ACTUALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
3.1. Evidencias científicas del calentamiento del sistema climático.
3.2. Incremento de la temperatura global del aire y los océanos.
3.3. El deshielo generalizado de nieve y hielo en el planeta.
3 4. Subida global del nivel de mar.

UNIDAD 4. PROYECCIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS CONSECUENCIAS.
4.1. Proyecciones del Cambio Climático y sus consecuencias.
4.2. Calentamiento global esperado para las próximas décadas con el ritmo actual de emisiones y los sistemas a priori más amenazados.

UNIDAD 5. EL COSTE DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
5.1. Análisis del impacto del cambio climático desde el punto de vista económico.
5.2. Principales afecciones a diferentes sectores económicos.

UNIDAD 6. LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO TIENE UN COSTE, PERO ES POSIBLE.
6.1.“Descarbonización» de la economía, los sectores, y nuestro modo de vida.
6.2. Presentación de los principales medios en la lucha contra el cambio climático: acción global, mitigación y adaptación.
6.3. El Comercio de emisiones.
6.4. Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL).
6.5. La Mitigación.
6.6. Adaptación.
6.7. El Plan Nacional de Asignación.
6.8. Protocolo de Kyoto y al nuevo escenario tras la COP 15 de Copenhague.
6.9. Los procesos de “Transición Justa” y “Trabajo Decente” en el futuro acuerdo climático.

UNIDAD 7. MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
7.1. Diferentes mecanismos de mitigación del cambio climático para conseguir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

UNIDAD 8. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
8.1. Estrategias de adaptación al cambio climático.
8.2. Las políticas públicas.
8.3. La situación de España ante el cambio climático.

UNIDAD 9. ENERGÍAS RENOVABLES Y EMPLEO.
9.1. Las energías renovables como camino en la lucha contra el cambio climático, y como fuente de empleo.
9.2. La Biomasa procedente de la madera, productos y desechos vegetales formados de materia orgánica.
9.3. La Energía solar: radiación solar transformada en calor (energía solar térmica) o electricidad (energía solar fotovoltaica).
9.4. La Energía térmica terrestre como la Geotérmica.
9.5. La energía Eólica.
9.6. La energía mareomotriz.

UNIDAD 10. MOVILIDAD SOSTENIBLE.
10.1. Movilidad sostenible como ejemplo de mecanismo eficaz de mitigación.

CURSO 100% ONLINE Y GRATUITO
PRE-INSCRIPCIÓN

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para finalizar la inscripción.

¿Por qué apuntarme a este curso?

Este curso pueden realizarlo todas aquellas personas que se encuentren desempleadas, sean autónomas o trabajadoras del sector

Financiados por el Ministerio de trabajo y el SEPE

100% Online.

Sin horarios y desde casa

Consigue tu certificado avalado por el SEPE

Cursos en la misma categoría

CURSOS DEL SECTOR AGRARIO

Abonado y fertilización en agricultura ecológica
Conducción de carretillas elevadoras (sector argario)
Contaminación de suelos
Cultivo bajo abrigo
Defensa contra plagas y enfermedades en agricultura ecológica
Eficiencia Energética
Elaboración y conservación de alimentos
Energías renovables en el sector agrario
Energías Renovables: Especialidad Biomasa
Explotaciones agrarias en agricultura alimentaria
Formación básica en higiene alimentaria: food defense, APPCC, limpieza y desinfección
Gestión de los recursos hídricos
Gestión de sistemas de seguridad alimentaria
Gestión y organización de la explotación agraria
Incendios forestales: Efectos medioambientales
Instalación y mantenimiento industrial
Introducción a las energías renovables en el sector agrario
Medios y productos para el control de plagas
Normativa sobre responsabilidad ambiental
Organización del almacén
Seguridad e higiene en el sector hortofrutícola
Seguridad, higiene y prevención para recolectores
Sistema APPCC y prácticas correctas de higiene
Técnicas de poda
Tratamiento sostenible de residuos agrarios
Trazabilidad en el sector agrario
Uso eficiente del agua en el sector agrario